Posts by Skirion Enterprises

Héctor M. Morell en la nueva lista Top100 de Forbes

No hay mejor manera de empezar el nuevo curso de septiembre 2022!!!💥Héctor M. Morell cofundador de Skirion Technologies, seleccionado por FORBES España como uno de los *100 Most Creative People in Business 2022* 💥 por su creatividad, esfuerzo, productividad y cualidades de liderazgo!! Es todo un orgullo!
Aquí podéis ver la lista: https://lnkd.in/dwFRyCkD
#forbes #innovadores #creative #business #startups #emprender #liderazgo #people

Energy Solar Tech da otro paso para salir a Bolsa

Nuestra participada Energy Solar Tech quiere salir al BME Growth en el último trimestre de 2022. «Cotizar en mercado supone un camino natural en el grado de transparencia y excelencia de gestión que queremos alcanzar. Este paso nos permitirá acelerar nuestros planes de crecimiento, generando mayor confianza en inversores, clientes e instituciones», explica Alberto Hernández, CEO de la compañía.

La empresa ha crecido mucho y muy rápido. Han cerrado 60 contratos con clientes que generan por encima de los 10M en ingresos anuales recurrentes. Son ya 38 empleados fijos y 12 externos, y han demostrado su capacidad de innovar con la tecnología de panel de 610W y 24% de eficiencia y la tecnología de micro-acumulación para normalizar picos de potencia y consumo. «Hemos roto todos los récords de startups de nuestro tamaño, y ahora tenemos que trabajar aún más duro reforzando la humildad y honestidad con la que hemos logrado llegar hasta aquí».

Lejos de estar satisfechos, para este 2022, a parte de la entrada en el Mercado Alternativo de Valores, se fijan como objetivo lanzar su panel de 700W, para continuar evolucionando e implementando su tecnología de micro-almacenamiento y el desarrollo de la tecnología de termo-electricidad que permite generar energía en ciclo diurno y nocturno.

Comenzamos el año con nuevos envíos a Chile

Las importaciones en Chile presentaron un alza de 55,3% hasta finales de 2021, empujado principalmente por el aumento de la demanda de artículos electrónicos como televisores, ordenadores y videojuegos, principalmente.

Si bien 2021 fue un año muy desafiante en cuanto a poder garantizar la fluidez en la cadena logística, algo nunca antes cuestionado pero que se vio afectado por el contexto de pandemia de la Covid-19, fue muy positivo para Skirion Enterprises que realizó un número importante de exportaciones de material tecnológico al país chileno.

Tras el cierre de un excelente año 2021, este año 2022 esperamos incrementar nuestro envío de contenedores a Chile con ordenadores, portátiles, monitores, videoconsolas, entre otros.

Nota Aclaratoria: Test antígenos Genrui Biotech Inc

En relación con el nº de alerta 2022-010 con referencia PS/PF/75904 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se aclara lo siguiente:

Desde Skirion Enterprises, tal y como hemos notificado a la AEMPS, no hemos importado, adquirido, ni distribuido un solo test de autodiagnóstico para la Covid-19 SARS-CoV-2 Antigen Test Kit (Colloidal Gold) de Genrui Biotech Inc., ni de otra empresa nacional o internacional.

Laura Lozano en la lista Top50 de Forbes

Forbes presenta por primera vez en nuestro país la Lista TOP 50 Españoles Más Premiados. Este TOP 50 de Españoles Más Premiados pone el foco de atención en aquellos perfiles nacionales que han sido reconocidos por su trabajo y trayectoria en el extranjero. Esta lista, que ya cuenta con varias ediciones en la versión estadounidense de la revista, es la primera vez que se elabora en España.

En ella, Forbes ha incluido a 50 profesionales de diferentes ámbitos que incluyen investigadores, deportistas, arquitectos, diseñadores, fotógrafos, científicos, cantantes, emprendedoras, escritores o modelos, entre otros.

Perfiles de la talla de Alejandro Sanz, Rosalía, Fernando Alonso, Alexia Putellas, Marc Márquez, Carlos Sainz, Ferran Adrià, Martín Berasategui, José Andrés, Andrés VelencosoInés Sastre, Manolo Blahnik, Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Antonio Banderas, entre otros, aparecen en esta lista TOP 50 de FORBES junto a nuestra querida cofundadora Laura Lozano. Todo un honor ver a nuestra cofundadora en esta lista rodeada de personalidades tan ilustres en cada uno de sus respectivos campos profesionales.

Skirion invierte en la startup Kanguro

Skirion Enterprises, dentro de su estrategia de diversificación de posicionamiento en sectores estratégicos, acaba de invertir en la startup Kanguro, cuya actividad principal consiste en la instalación de buzones inteligentes (Lockers) en comunidades de vecinos con el fin de ofrecer a los operadores logísticos la entrega garantizada, sin fallos e incidencias de los pedidos, y sin la necesidad de que nadie deba estar en casa.

De esta manera, es posible recibir las compras online de manera más eficiente y cómoda. A cambio, Kanguro se convierte en el partner logístico del edificio mediante la firma de un contrato de exclusividad con la comunidad por 10 años de duración.

Kanguro ha captado a lo largo de este 2021 más de 1.000.000€ en varias rondas de financiación que le ayudarán a alcanzar sus objetivos de posicionarse en el mayor número posible de fincas a lo largo del próximo año.

Entrevista a nuestro CEO en Business Insider

Skirion nace en 2020 para dar solución a un problema que nació durante los primeros meses de la pandemia, ayudar a empresas y administraciones publicas a importar material sanitario desde terceros paises. Desde entonces Skirion ha importado y distribuido, no solo en España, sino en otros países de la Unión Europea una gran cantidad de equipos de protección individual (EPIs). Igualmente, Skirion se ha especializado en la exportación de material tecnológico, vía aérea y marítima, a diferentes países de América Latina.

Gran parte de los beneficios obtenidos por estas lineas de negocio se han reinvertido desde este 2021 en el mundo de las criptomonedas, donde la compañía ha empezado a añadir a su balance una importante cantidad de criptoactivos que están holdeando a largo plazo. Por otro lado, mediante al proceso de staking, a diferencia de los intereses que están ofreciendo las entidades bancarias actuales a través de sus diferentes productos financieros, la compañia está obteniendo unos rendimientos anuales (APY) que varían desde el 7% hasta el 120% en algunos casos, sobre todo con tokens del Metaverso.

Quitando la anécdota sucedida el pasado día 1 de noviembre de 2021 durante el lanzamiento del token de la empresa española Bit2Me, donde queda de manifiesto que muchos buenos proyectos pueden dejar una grandísima rentabilidad durante su salida a los diferentes exchanges (aunque en ocasiones no puedas aprovecharla por el periodo de lock up y vesting al participar durante la preventa del token), el mundo de las criptomonedas está lleno de oportunidades. Se trata de un asunto de visión de negocio, eso quiere decir que debemos estar atentos para no perder las oportunidades que se nos presentan (NFT, Metaverso, plataformas de préstamo DeFi…)

Publicacion realizada por Business Insider en su red social Twitter

Os dejamos el link para que podais ver la publicación en Business Insider: https://www.businessinsider.es/fui-millonario-durante-5-minutos-invertir-criptomonedas-970815

Skirion aumenta volumen de ventas en América Latina

Estamos a escasas semanas para acabar el año 2021, y en Skirion nos encontramos muy satisfechos por el trabajo realizado desde nuestros departamentos de comercio y logística internacional. Nuestras ventas en América Latina durante este año han incrementado considerablemente, y estas operaciones ya suponen más de un 15% de la facturación anual de la compañía.

Último contenedor cargado esta semana en el puerto de Valencia rumbo a Latino América

Como todo el mundo sabe, las cadenas de suministro han dejado de funcionar con precisión desde hace meses. Los retrasos en el transporte de mercancías, la falta de chips, los bajos inventarios de cobre… llevan amenazando el buen funcionamiento del comercio internacional desde finales del año pasado. Sin embargo, desde Skirion, gracias a nuestros excelentes partners logísticos, hemos podido gestionar con éxito cada uno de los envíos de mercancía realizados al continente sudamericano vía marítima y aérea, lo que ha generado una gran satisfacción entre nuestros clientes, que hemos visto reflejado trimestre a trimestre en un incremento de la demanda de productos.

Ofrecer un servicio de máxima calidad es la prioridad principal de Skirion, que busca generar relaciones satisfactorias y rentables a largo plazo con sus clientes.

eCustoms evoluciona a Usyncro

Nuestra participada Usyncro, la solución abierta e independiente que digitaliza la logística del comercio global, nace como evolución de la plataforma eCustoms al incorporar nuevas funcionalidades e integrar servicios de terceros para un contexto multimodal que responda a la actual problemática de la Cadena de Suministro.

La plataforma SAAS alojada en la nube, centraliza la gestión de los procesos y almacena la documentación dándole visibilidad a todos los actores involucrados. La documentación es trazable, segura y está validada por los propios usuarios gracias a la tecnología Blockchain.

Desde su nacimiento en 2018, y ya con más de 4.000 envíos trazados, Usyncro no ha dejado de sumar éxitos en el ecosistema de innovación nacional e internacional, acumulando premios como el Germany Blockchain Award y el apoyo de inversores americanos tan relevantes como Draper B1 y Plug & Play, levantando en julio el doble del capital solicitado desde la plataforma de crowdfunding SociosInversores.com.

Con el empuje que supuso la pandemia en la digitalización de las compañías y la cada vez más necesaria agilidad en el transporte internacional, los socios fundadores de eCustoms decidieron dar un paso más con su propio equipo de desarrolladores, unificando modos de transporte y añadiendo servicios de terceros con el firme propósito de construir el Marketplace de la logística para el comercio internacional.

Fieles al objetivo inicial de eCustoms de coordinar la cadena de suministro, Usyncro aglutina a todos a los actores independientemente del modo de transporte empleado, ya sea marítimo, aéreo o terrestre (ferrocarril o carretera); así como la digitalización de cualquier tipo de documento, incluyendo eDocs como el eBL, eCMR, etc… y la utilidad de contar con organismos como la Agencia Tributaria para validar ágilmente los trámites aduaneros, incluso con antelación a la recepción de la carga.

Otra de las ventajas que facilita la plataforma, es la automatización y optimización de las tareas mediante la aplicación de inteligencia artificial, así como la creación, modificación de expedientes y carga de documentos vía “Smart Contracts”.

De esta forma, Usyncro aporta transparencia, agilidad y seguridad en todos los envíos a nivel global, logrando la reducción de costes hasta en un 80 % y minimizando el número de ineficiencias que surgen como consecuencia de la tramitación manual y la farragosa gestión de trámites.

Fuente: Novologistica.com

Skirion participa en las subastas de parachains

La naturaleza multicadena de Polkadot le permite construir un ecosistema de blockchains individuales que se ejecutan paralelamente, llamadas parachains, conectadas a una blockchain principal, llamada Relay Chain, un hecho permite darle escalabilidad, características y desarrollo único a cada cadena para el desarrollo de un proyecto en particular y sus necesidades.

Los proyectos que compitan para obtener una parachain de Polkadot, estarán buscando adquirir una ranura, pujando para hacerse con la misma por un tiempo determinado de arrendamiento o alquiler. Este arrendamiento, puede ser con un mínimo de 12 semanas y un máximo de 96 semanas (2 años).

Skirion ha participado en estas subastas dando su voto a los proyectos de Acala, Moonbeam, Astar Network y Parallel. Por lo que en el caso de salir ganadores todos ellos, obtendremos importantes ganancias.